Curso de fotografía.

Más allá del clic

Curso de fotografía «Más allá del clic» Pensando en autodidactas. Basado en el aprendizaje autónomo para dirigir, controlar, regular y evaluar todos los temas. Haciendo uso de estrategias y control de la dedicación a el.

“aprende a tu ritmo”.

Basado en el aprendizaje autónomo

Ventajas de hacer el curso de forma autónoma:

_ Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina.
_ Realizando el curso de fotografía, se aprende a resolver los problemas por uno mismo.
Un curso ideal para autodidactas. Ofrece un control total sobre tu propio aprendizaje. Puedes personalizar tu experiencia de aprendizaje adaptándolo a tus propios intereses y objetivos, lo que significa que aprenderás lo que necesitas para sacar el máximo partido a la fotografía. Además, al aprender de forma autónoma, te ahorrarás mucho dinero.

Ventajas de hacerlo con tutor:

_ En la realización del curso de fotografía tendrás más  comodidad
_ Mas precisión y rapidez.
_ Soluciones rápidas a problemas surgidos sobre el curso.
_ Revisión de los trabajos y valoración de los mismos.
_ Seguridad personal.

Acerca del curso

Fácil de leer, muy visual, intuitivo y eficaz para aprender.

Está estructurado el curso de fotografía para formarse bien y rápido, y después, poder elegir cualquier disciplina fotográfica que se quiera tomar. Os aseguro que con la constancia dominaréis todo el aspecto técnico para poder captar fotos geniales.

¡Diviértete! La fotografía es para disfrutarla, ¡no lo olvides! Pero te asegúro que llevarás tu fotografía al siguiente nivel de perfección con este curso.

Curso de fotografía "Más allá del clic

Creado con interés en formar bien.

¿Para quién?

Este curso va dirigido a personas que, sin tener nociones de fotografía, quieren conocer y adentrarse en este apasionante mundo para contar historias por medio de imágenes.

¿De qué forma?

En el curso de fotografía verás dónde están las partes importantes de la cámara y aprendiendo los conceptos técnicos de fotografía (diafragma, profundidad de campo, distancia focal, velocidad de obturación, el valor ISO, compensación de exposición). Y muy interesante la composición de la imagen, donde aprenderás a escribir gráficamente para contar tu propia historia fotográfica.

¿Para qué?

Para que hagas la fotografía que tú quieras y que no actúe la máquina por ti, pudiendo utilizar todos los recursos para crear tu discurso visual. Para que técnicamente no te frenes a la hora de hacer una fotografía. Para que actúes rápido y efectivo cuando veas algo interesante y para que te puedas dedicar a cualquier disciplina fotográfica para realizar lo que te gusta.

Con el curso de fotografía, desbloquea tu potencial creativo y haz fotos increíbles que nunca antes habrías podido hacer. Este curso te enseñará todas las habilidades esenciales para que al final del mismo puedas capturar con confianza cualquier momento con increíble detalle y calidad.

Metodología

Más de 140 imágenes, más de 20 gráficos y todos los textos muy didácticos.

El curso de fotografía, está realizado de forma pedagógica y gráfica para que sea fácil de comprender sin la presencia de un profesor.

Se incluyen secuencias de fotografías para que se puedan apreciar cómo afecta a la imagen el diafragma, la velocidad, el ISO, la distancia focal, la compensación de exposición y la composición.

En cada secuencia o fotografía, hay un breve comentario para que sea ágil el aprendizaje con un solo vistazo, y así podáis comprovar las diferencias que hay entre unas y otras.

Al final de cada concepto encontrarás ejercicios para asentar bien los conocimientos y que puedas comprobar en tus fotografías cómo afecta la técnica.

100% Técnica

Control de la cámara fotográfica para la realización de fotografías en todos los conceptos, y que no dejes de captar la imagen que necesitas para contar una historia.

Ejemplos Prácticos

El curso está cargado de imágenes y gráficos para que puedas entender, practicar y controlar todo lo necesario la fotografía.

Ejercicios

En cada tema hay ejercicios para asentar bien todos los conocimientos adquiridos. Siendo constante y realizándolos, llegarás a dominar toda la técnica para que nada te frene.

Consultoría

Si tienes dudas puedes obtener consultas online.

1. Como sostener la cámara

Es muy importante sujetar correctamente la cámara, así conseguiremos el máximo control y estabilidad de ella. En las fotografías se ve claramente la posición de las manos para mantener estabilidad y un ajuste rápido y eficaz del objetivo..

2. Ubicación del diafragma y funcionamiento

El diafragma, como vemos en la fotografía, tiene varias aperturas que están reguladas en pasos completos (numeración en gris). Valores en tercios de diafragma (numeración en rojo)..

3. Diafragma, efecto óptico

Podemos apreciar en las fotografías, como afecta el diafragma a la imagen manteniendo el foco en el mismo punto. Con un diafragma determinado, podemos mostrar la fotografía de una forma u otra dando lecturas diferentes..

4. Profundidad de campo

Es el espacio que hay con más o menos nitidez delante y detrás del objeto previamente enfocado. La profundidad de campo, la ajustamos cuando queremos dar la máxima importancia a una cosa (enfoque selectivo) o cuando queremos captar toda la escena nítida..

5. Distancia focal

La distancia focal es la que hay entre el centro del objetivo hasta el sensor; ésta distancia se mide en milímetros..

6. El sensor

El sensor de 36×24 (Full Frame) equivale esta medida a la película fotográfica de 35mm. Los sensores APSc_24X16 +-, tienen un tamaño más pequeño, lo que ocasionan un recorte de la imágen utilizando la misma focal en la cámara..

7. El obturador y su funcionamiento

El obturador está compuesto de láminas que se abren y se cierran a una velocidad determinada que nosotros hayamos ajustado previamente, está delante del sensor y es el encargado de dejar que entre la luz para..

8. Velocidad de obturación y efecto fotográfico

Las velocidades se distribuyen entre 30” segundos y fracciones de segundo… ej. 1/125. Estas velocidades, desde la mínima hasta la máxima son controladas por los automatismos de la cámara.. En velocidades lentas es aconsejable utilizar trípode o una superficie estable.. Es muy importante estabilizar la cámara para hacer una foto en velocidades lentas, de esta forma, aparte de no sacar la imagen movida, captaremos.. Cuando necesitamos captar movimientos imprevistos es aconsejable utilizar velocidades.. Las velocidades altas nos sirven para congelar el movimiento y detener cualquier objeto o sujeto que estemos captando..

9. Sensibilidad ISO

El valor ISO regula la sensibilidad del sensor a la luz. Debemos tener muy en cuenta que la “materia prima” de la fotografía es la luz, sin ella no existen formas, ni cosas, ni nada. Y lo podéis comprobar vosotros mismos..

10. El exposímetro. Medición de la luz

El exposímetro nos indica la luz adecuada para una exposición correcta o según nuestras necesidades fotográficas; por eso, tenemos que tener muy en cuenta las medidas que nos da. Nota: El exposímetro mide la luz reflejada..

11. Compensación de exposición

Cuando tenemos la cámara ajustada en los modos semiautomáticos y automático (AV, TV, A,  S, AUTO) si presionamos el botón de compensación de exposición, podemos activar el exposímetro y se mostrará en el visor y pantalla. Utilizando esta opción podremos sobreexponer y subexponer la imagen..

12. Reciprocidad. Diafragma - velocidad - ISO

“Esta parte del curso es fundamental para controlar la luz correcta que entra al sensor”. Estos tres conceptos van siempre de la mano, y los ajustes que hagamos son siempre recíprocos.. Hay que tener claro qué tipo de fotografía vamos a hacer; si tiene prioridad al diafragma o si tiene prioridad a la velocidad, o simplemente queremos captar un momento..

13. Composición

El origen de esta regla es del mundo de la pintura y se remonta a 1793 o antes. Se trata de dividir un cuadro en 9 partes para distribuir los elementos de la escena, ordenando los sujetos/objetos en los espacios por estética, para contar una historia o centrar la mirada del espectador.  A partir de un determinado espacio, se marca un inicio al lector contribuyendo a dar un ritmo de visualización a toda la escena.

Dicen del curso

Testimonios de éxito

Algunas de las historias de éxito de los alumnos que nos comentan cómo y por qué este curso de fotografía los ayudó a entender y dominar tal maravillosa disciplina.

Juan de la Cruz Megías Mondéjar

Fotógrafo Profesional

Aprendes a contar historias.

Un curso para iniciarse en la fotografía de manera muy fácil, aprendes a contar historias con imágenes de la mano de un fotógrafo amante y experimentado.

Rosa Martínez

Asequible y muy completo.

El curso me ha encantado y me ha resultado muy asequible, he disfrutado un montón. Buen precio para toda la información que lleva.

Leonor Vicente López

Totalmente recomendable.

Este CURSO DE FOTOGRAFÍA está diseñado de forma amena y sencilla por un fotógrafo experimentado en cursos presenciales. Organizado precisamente como si se tratara de un curso presencial. Es fácilmente entendible, ilustrado con ejemplos gráficos y fotográficos y con muchos ejercicios, que te obligarán a poner en práctica todo aquello que vas aprendiendo, con la gran ventaja que vas a ser tú quien administre el tiempo, la forma y el ritmo de tu aprendizaje.

Marcos Palena

Professional Designer

Tremendo curso.

Un curso de fotografía muy completo y explicado de manera muy didáctica. Me ayudó a terminar de comprender algunos aspectos técnicos sin problema. Lo recomiendo!

Simón García

Recomendable 100%.

Un curso increíble, totalmente pensado para aprender de forma autodidacta. Gracias además, a los ejercicios que lleva incorporados para poner en práctica lo que se va viendo a lo largo del curso, pues no hay mejor manera de aprender que poniendo en práctica los conocimientos.

Un precio más que asequible para toda la información que nos proporciona, pues terminas sabiendo controlar al 100% tu cámara y haciendo fotos que jamás creías que podrías hacer.